México. – La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló pagos irregulares por 2,591 millones de pesos en las obras del Tren Maya, además de detectar trabajos de mala calidad en varias secciones del proyecto.
En su informe sobre la cuenta pública 2023, la ASF identificó más de una docena de pagos excesivos o no aclarados, realizados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los contratistas del proyecto.
Las irregularidades incluyen problemas en la calidad de las obras, como en el tramo 1 (Palenque-Escárcega), donde se hallaron deficiencias en trabajos de terracerías, drenaje, pasos de fauna, balasto y montaje de vía.
También se detectaron aumentos injustificados en los costos de los contratos, como un incremento del 115.5 por ciento en el monto de los trabajos en el tramo 1, y una modificación del plazo de conclusión hasta abril de 2025.
Por otro lado, en el tramo 6, a cargo de la Sedena, no se acreditaron las actividades de reforestación y mantenimiento de plantas, según el convenio de colaboración firmado para el proyecto. La ASF continúa supervisando el ejercicio de recursos públicos y cotejando la documentación con las instituciones involucradas.