Ciudad de México. — La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe, las observaciones acumuladas ascienden a 6 mil 969 millones de pesos, de los cuales solo mil 145 millones han sido recuperados hasta el momento.
El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, detalló que el 89% de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, es decir, a los recursos transferidos a estados y municipios. Los montos observados en este rubro alcanzan 4 mil 600 millones de pesos, vinculados principalmente a programas de salud, obras públicas y nóminas educativas. En total, se realizaron 356 auditorías a gobiernos locales.
Dependencias federales bajo observación
El resto de las irregularidades, alrededor de 550 millones de pesos, se localiza en dependencias del gobierno federal. Entre ellas, el Poder Judicial concentra casi la mitad de los recursos pendientes de aclarar, con especial atención en los contratos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), donde se detectaron posibles inconsistencias administrativas y de contratación.
Revisión del último año del sexenio
Este paquete de auditorías revisa el ejercicio fiscal 2024, último año de la administración de López Obrador, y forma parte del proceso de entrega-recepción con el nuevo gobierno. Colmenares destacó que los resultados no implican necesariamente actos de corrupción, pero sí faltas de comprobación o deficiencias administrativas que deberán ser solventadas en los próximos meses.
La ASF presentará un tercer informe complementario en febrero de 2026, cuando concluya el ciclo de revisión de la Cuenta Pública 2024. Mientras tanto, los entes auditados tienen un plazo legal para aclarar o devolver los recursos observados.








