MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

ASF detecta irregularidades por casi 7 mil millones en la Cuenta Pública 2024

La mayoría de las observaciones corresponden a gasto estatal en salud, obras y educación

por Redacción ME
26 octubre, 2025
en Destacadas, México
A A
AIFA dejará de recibir subsidios porque ya comenzó a tener utilidades, asegura AMLO

Fotografía/Presidencia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

Claudia Sheinbaum publica su libro “Diario de una transición histórica” sobre AMLO

Rocío Nahle: huachicol fiscal nació con reforma energética de Peña y se combatió con AMLO

Ciudad de México. — La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el informe, las observaciones acumuladas ascienden a 6 mil 969 millones de pesos, de los cuales solo mil 145 millones han sido recuperados hasta el momento.

El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, detalló que el 89% de las irregularidades detectadas corresponden al gasto federalizado, es decir, a los recursos transferidos a estados y municipios. Los montos observados en este rubro alcanzan 4 mil 600 millones de pesos, vinculados principalmente a programas de salud, obras públicas y nóminas educativas. En total, se realizaron 356 auditorías a gobiernos locales.

Dependencias federales bajo observación

El resto de las irregularidades, alrededor de 550 millones de pesos, se localiza en dependencias del gobierno federal. Entre ellas, el Poder Judicial concentra casi la mitad de los recursos pendientes de aclarar, con especial atención en los contratos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), donde se detectaron posibles inconsistencias administrativas y de contratación.

Revisión del último año del sexenio

Este paquete de auditorías revisa el ejercicio fiscal 2024, último año de la administración de López Obrador, y forma parte del proceso de entrega-recepción con el nuevo gobierno. Colmenares destacó que los resultados no implican necesariamente actos de corrupción, pero sí faltas de comprobación o deficiencias administrativas que deberán ser solventadas en los próximos meses.

La ASF presentará un tercer informe complementario en febrero de 2026, cuando concluya el ciclo de revisión de la Cuenta Pública 2024. Mientras tanto, los entes auditados tienen un plazo legal para aclarar o devolver los recursos observados.

Etiquetas: AMLO

Redacción ME

Notas relacionadas

“¡Fuera Berdegué!”: Productores de maíz rechazan precio de 6,050 pesos por tonelada ofrecido por el gobierno
Destacadas

“¡Fuera Berdegué!”: Productores de maíz rechazan precio de 6,050 pesos por tonelada ofrecido por el gobierno

27 octubre, 2025
Alcaldesa de Acapulco se justifica por usar collar de 227 mil pesos: “El pueblo me ama y me regala cosas”
Destacadas

Alcaldesa de Acapulco se justifica por usar collar de 227 mil pesos: “El pueblo me ama y me regala cosas”

27 octubre, 2025
Harfuch confirma la detención de 12 colombianos con entrenamiento militar en Michoacán
Destacadas

Harfuch refuerza seguridad para proteger a productores de limón en Michoacán ante extorsiones

27 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.