MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Arranca la edición 51 de la Cumbre del G7 en Canadá

Líderes del mundo se reúnen para abordar crisis globales

por Redacción ME
16 junio, 2025
en Destacadas, Internacional
A A
Arranca la edición 51 de la Cumbre del G7 en Canadá

G7 / BBC

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Kananaskis, Alberta,.- Este sábado dio inicio la 51ª edición de la Cumbre del G7, un foro que reúne a las principales potencias económicas del mundo: Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido. Este año, Canadá funge como país anfitrión, albergando el encuentro en el enclave montañoso de Kananaskis, Alberta, del 15 al 17 de junio.

Desde su creación en la década de 1970, el Grupo de los Siete —conformado por democracias avanzadas y economías líderes— ha buscado coordinar políticas frente a los grandes desafíos globales. Este año, la cumbre se perfila como un espacio clave para discutir temas urgentes como la estabilidad económica, la seguridad internacional, la guerra en Ucrania, el cambio climático y el avance de la inteligencia artificial.

También te puede interesar

Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México al firmar ley contra el fentanilo

EE.UU. ajusta tarifas migratorias y crea nueva “tasa de integridad” para visas de no inmigrante

Una agenda marcada por crisis globales

Como es tradición, el presidente de turno del G7 —en este caso el primer ministro canadiense Justin Trudeau— es el encargado de establecer la agenda y hablar en nombre del grupo. En su discurso inaugural, Trudeau hizo un llamado a la unidad frente a las amenazas a la democracia, al tiempo que subrayó la necesidad de acciones conjuntas para frenar el calentamiento global y fortalecer la economía global en medio de tensiones geopolíticas.

Entre los principales temas que se abordarán este año se encuentran:

  • El conflicto en Ucrania y su impacto en la seguridad europea.

  • Medidas contra el cambio climático, incluidas nuevas metas de reducción de emisiones para 2030.

  • La regulación y ética de la inteligencia artificial.

  • Cooperación económica y comercial, en un contexto de recuperación tras la pandemia y tensiones con China.

¿Qué es el G7 y por qué importa?

El G7 no es una organización internacional con estructura permanente ni tratados vinculantes, pero sus decisiones suelen marcar tendencias globales debido al peso económico y político de sus miembros. En conjunto, estos países representan aproximadamente el 45% del PIB mundial y poseen una influencia decisiva en organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el sistema financiero global.

Aunque el G7 ha sido criticado por su carácter excluyente, los analistas coinciden en que sus acuerdos suelen tener un fuerte impacto internacional, especialmente cuando logran generar consensos sólidos en temas como salud pública, seguridad energética o ayuda humanitaria.

Una sede con simbolismo

La elección de Kananaskis, una remota región montañosa en la provincia de Alberta, no es casual. Además de ofrecer condiciones logísticas seguras, el lugar representa la conexión entre la economía y el medio ambiente, un equilibrio que se perfila como una prioridad en las conversaciones de esta cumbre.

Se espera que al término del encuentro, el próximo 17 de junio, los líderes emitan un comunicado conjunto que resuma los acuerdos alcanzados y fije compromisos concretos rumbo a la próxima cumbre.


Con información de: G7 Canadá 2025, Oficina del Primer Ministro, Agencias Internacionales

Etiquetas: internacional

Redacción ME

Notas relacionadas

Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México al firmar ley contra el fentanilo
Destacadas

Trump acusa que cárteles tienen “tremendo control” sobre México al firmar ley contra el fentanilo

16 julio, 2025
Tribunal ordena restitución de derechos a periodista acusado de incitar al odio contra Layda Sansores
Destacadas

Tribunal ordena a periodista no publicar contenido sobre la gobernadora de Campeche

16 julio, 2025
Senadores podrían no aceptar renuncias de Ministros para evitar pensión por retiro
Destacadas

Noroña percibe casi un millón de pesos mensuales en la presidencia del Senado

16 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.