México.- La Secretaría de Salud anunció el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, que se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026. La estrategia busca reducir el impacto de las enfermedades respiratorias durante la temporada de frío mediante la aplicación simultánea de vacunas contra influenza estacional y COVID-19, priorizando a los grupos más vulnerables.
Durante esta temporada se aplicará la vacuna tetravalente inactivada contra los virus de influenza A (H1N1 y H3N2) y B (Victoria y Yamagata), además de dos vacunas monovalentes actualizadas contra el SARS-CoV-2 variante LP.8.1, descendiente de la cepa JN.1, actualmente predominante en México. Las dosis Spikevax LP.8.1 de Moderna y Comirnaty LP.8.1 de Pfizer-BioNTech cuentan con aval de la OMS, la FDA y COFEPRIS.
La campaña prioriza a niños de 6 a 59 meses, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad o inmunosupresión. Las vacunas se aplicarán en clínicas del IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina, PEMEX y centros de salud estatales, sin necesidad de derechohabiencia. También habrá brigadas móviles en escuelas, comunidades rurales y centros de reclusión.
Autoridades sanitarias informaron que ambas vacunas pueden aplicarse de forma simultánea en una misma visita, en brazos distintos o separados por unos centímetros. El objetivo es vacunar a más de 35 millones de personas y alcanzar una cobertura del 95% en la población objetivo antes del cierre de la campaña en abril de 2026.