Mundo. – Una nueva empresa emergente con sede en Groenlandia, conocida como Arctic Ice, comercializa y exporta el “hielo más puro del mundo” proveniente de los glaciares. Como era de esperar, este asunto ha provocado diversas opiniones.
La compañía recolecta trozos de hielo glacial del océano y los envía a Emiratos Árabes Unidos mientras aún están congelados. De esta manera, bares y restaurantes de alta gama en Dubai incorporan este hielo en la elaboración de sus cócteles.
Además de la singularidad de consumir algo que ha permanecido congelado por más de 100,000 años, el hielo glacial tiene la particularidad de derretirse a un ritmo más lento que el hielo convencional. Arctic Ice destaca, como se menciona en el primer párrafo, que se trata del hielo más puro del mundo.
La iniciativa de comercializar un recurso natural afectado por el cambio climático ha suscitado críticas, ya que se percibe como una manera de capitalizar la situación de “Oh, ¿el planeta se está agotando? Bueno, ¿cómo podemos sacar provecho de ello?”.
“¿No deberían estar más preocupados por los impactos del calentamiento global en lugar de dedicarse a vender agua de glaciar?”, cuestionó alguien en un comentario sobre la empresa.
Arctic Ice argumenta que su proceso de recolección es respetuoso con el medio ambiente, diseñado para minimizar su impacto, y tiene un valor social al proporcionar una nueva fuente de ingresos para Groenlandia.
En su página web oficial, Arctic Ice declara que los fragmentos recogidos no fueron extraídos directamente de los glaciares, sino que se obtuvieron de manera natural a partir de trozos que se desprendieron y estaban derritiéndose en el mar.
Si se concede el beneficio de la duda a esta empresa, es verdad que en esta zona del mundo la gente puede recoger fragmentos de hielo desprendidos de glaciares y utilizarlos en sus bebidas. ¿La cuestión ética surge al hacerlo a una escala industrial?
Malik V Rasmussen, cofundador de Arctic, afirma que la startup se compromete a eliminar por completo las emisiones de carbono durante el transporte de los fragmentos de hielo, y cualquier emisión que se genere será compensada.
Si existiera una empresa similar a Arctic en tu país, ¿con qué recurso natural buscarías obtener beneficios económicos?.