fbpx
home Destacadas, Internacional, Noticias Arabia Saudita sera superado por EU como principal productor de petróleo en 2015: AIE

Arabia Saudita sera superado por EU como principal productor de petróleo en 2015: AIE

Londres, Inglaterra, 13 de noviembre del 2013 – Estados Unidos superará a Arabia Saudita y a Rusia para convertirse en el mayor productor mundial de petróleo en 2015, con lo que la mayor economía del mundo se acercará a la autosuficiencia energética y reducirá su necesidad de suministros de la OPEP, mostró un informe de la agencia de energía de Occidente.

Sin embargo, al 2020 habrá pasado el mejor momento de los yacimientos de petróleo de Texas y Dakota del Norte, por lo que Oriente Medio recuperará su dominio, especialmente como proveedor de Asia, dijo el reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) publicado el martes.

La AIE, que asesora a grandes naciones industrializadas en política energética, había previsto en su Pronóstico Mundial de Energía del año pasado que Estados Unidos superará a Riad como principal productor sólo en 2017.

Al presentar el pronóstico de este año, el economista jefe de la AIE, Fatih Birol, dijo que la agencia ahora espera que Estados Unidos supere a Arabia Saudita antes.

“Esperamos que en el 2015 Estados Unidos sea el mayor productor de petróleo en el mundo”, afirmó el experto.

“Vemos dos capítulos en los mercados petroleros. Hasta el 2020, esperamos que el crudo liviano de esquisto aumente; lo llamaría un repunte. Y, debido al aumento proveniente de Brasil, la necesidad del petróleo de Oriente Medio en los próximos años será definitivamente menor”, dijo a Reuters en una entrevista.

Pero el experto aseguró que debido a lo limitado del petróleo de esquisto en Estados Unidos, su producción va a estancarse y disminuir, y agregó que después del 2020, habrá un mayor dominio del petróleo de Oriente Medio.

La AIE dijo que los precios del crudo seguirán subiendo y generando el desarrollo de recursos no convencionales como el petróleo de esquisto, que ha impulsado el auge petrolero estadounidense, las arenas bituminosas de Canadá, la producción bajo aguas profundas en Brasil y los fluidos de gas natural.

Los precios treparán firmemente hasta 128 dólares hacia el 2035, tres dólares por encima de lo pronosticado el año pasado.

Es poco probable que otras naciones logren el éxito de Estados Unidos con el petróleo de esquisto.

Información:  mx.finanzas.yahoo.com