Morelia, Michoacán.- En el entramado de las 30 camionetas que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, entregó a la Arquidiócesis de Morelia se encuentra una empresa arrendadora de automóviles cuyo propietario es el dueño de Latinus.
La arrendadora de nombre Easy and Secure Rent SA de CV sería la propietaria de al menos 18 de estos vehículos, de acuerdo con información en poder de este medio. Detrás de esta empresa arrendadora de automóviles se encuenta un socio del medio de comunicación Latinus, quien es yerno de Roberto Madrazo Pintado.
El origen de las camionetas que el entonces gobernador Silvano Aureoles dio a los sacerdotes no ha quedado explícito por este gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, quien se ha limitado a hacer un llamado para que los integrantes de la Arquidiócesis las reintegren al patrimonio del estado.
“Son camionetas que normalmente en el gobierno usa la Policía del estado y la Guardia Civil, son camionetas, digamos, para ese fin, el gobierno… o para el Sector Salud, para los programas de vacunación, vectores, contra el dengue, son camionetas muy robustas. Efectivamente, se está haciendo la investigación de este tema porque igual hay un desvío de recursos públicos: fueron compradas para cierto fin y están usándose para otra cosa; estamos rastreando todo el asunto, se está investigando por parte de la Contraloría”, dijo el gobernador al hablar sobre el tema.
Se trata de camionetas doble cabina tipo RAM que supuestamente fueron una especie de donación por parte de Silvano Aureoles, hoy prófugo de la justicia por otro caso, para los integrantes de la Arquidiócesis de Morelia.
Monitor Expresso tiene en su poder una relación que indica que al menos 18 de estas 30 camionetas, que se encuentran rotuladas con la imagen de la Arquidiócesis de Morelia están a nombre de la empresa Easy and Secure Rent SA de CV y no a nombre de alguna instancia de gobierno estatal.
Llamado a la devolución
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hizo un llamado a que el personal de la Arquidiócesis que tenga una de estas camionetas las regrese el Gobierno del estado y aseguró que no habrá represalias. Hasta el momento no se ha dado a conocer si han devuelto alguna.
“Pues que la devuelva, es lo mejor”, dijo el mandatario, “que la entregue personalmente, porque seguramente las recibieron de buena fe: si el señor arzobispo te da la las llaves de una camioneta, no creo que andes preguntando, tú de buena fe agradeces y la usas; ellos no están enterados del acuerdo o de la negociación que hizo el arzobispo con el gobernador, para nada”, expresó Ramírez Bedolla.
La empresa dueña de al menos 18 de estos vehículos, de acuerdo con su objeto social, también se dedica a la construcción de inmuebles y la realización de todo tipo de comercio.
La compañía está conformada por dos socios, por una parte Jessica Lorena Correa González, quien posee solamente una de las 50,000 acciones de la empresa, lo representa apenas 0.001 por ciento. Pero es ella quien aparece en el Registro de Proveedores del Gobierno de Michoacán.
En el acta constitutiva está inscrito con 49,999 acciones (que representa 99.99% del total) Alexis Nickin Gaxiola, quien en LinkedIn se ostenta como un “especialista en entorno Fintech, criptomonedas y finanzas digitales”. Se trata del yerno de Roberto Madrazo, quien es público que participa en el medio de comunicación Latinus.

La administración de la empresa Easy and Secure Rent SA de CV era unipersonal en sus inicios y recaía en la figura de Alexis Nickin Gaxiola, y Jessica Lorena Correa González tenía poder general para pleitos y cobranzas con todas las facultades. En diciembre de 2024 se nombró a un administrador único externo, de nombre Claudio Alejandro Ortega Tapia.
Pese a tener mayor participación accionaria, Alexis Nickin Gaxiola es el socio más difícil de encontrar en los registros públicos disponibles del Gobierno de Michoacán. Ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la razón social de la empresa cuenta con trámites para el transporte privado con base en el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares.
La empresa fue fundada el 25 de noviembre de 2015, apenas unos días de que Silvano Aureoles tomó posesión como gobernador de Michoacán, el 1 de octubre de ese mismo año.

Todo comenzó con una columna
El 9 de marzo de 2025, el columnista Claudio Ochoa Huerta escribió en El Universal que Silvano Aureoles Conejo donó como gobernador de Michoacán 30 camionetas para la Arquidiócesis de Morelia y era evidente una amistad entre el obispo Carlos Garfias y el entonces gobernador, que incluso llegaba al plano personal.
Ante los señalamientos, el arzobispo Carlos Garfias retó a que le probaran todas las imputaciones. Aceptó ser amigo del exgobernador y defendió su relación, argumentando que no hay fundamentos en las acusaciones.
Si las camionetas que recibió por parte del gobierno del estado la Arquidiócesis de Morelia están a nombre de empresas privadas, es posible que la red de presunto desvío de recursos involucre a otros actores, pero el Gobierno del estado de Michoacán no ha dado más detalles.
Va a ser más difícil comprobar que se trató de un regalo con dinero del erario.
El exgobernador, al parecer, hizo caravana con camionetas ajenas al gobierno del estado.