Por Celic Mendoza
Michoacán, a 30 de diciembre de 2016.- Ante la crisis finaciera de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), su titular Silvia Hernández Capi anunció un reordenamiento de la plantilla de personal.
Dado que en un año creció un 5.55 por ciento es decir, de estar el 2015 con 17 mil trabajadores este año cerró con 18 mil, por lo que se trabaja en la distribución de los trabajadores a las áreas que están desprotegidas y para cubrir las necesidades que se tienen.
Con ello, señaló, se evitaría el despido de personal.
Refirió que las plazas administrativas que se vayan desocupando no serán ocupadas hasta cubrir las necesidades y evitar el crecimiento excesivo de la SSM en recursos humanos, toda vez que la Federación tiene catalogado a Michoacán como obeso en la materia.
“Actualmente se está realizando una reingeniería de personal, la cual pretende concluir en los primeros meses del 2017, sí tenemos un poco de desorden, ya que la plantilla que nos da el hospital no coincide con la que tenemos dentro de nómina y, entonces, sí tendremos que reestructurar”.
Y es que expuso que los faltantes son en el área de salud con médicos, paramédicos y enfermeras, no así en el personal administrativo. En este punto, indicó que hay un recurso extra en relación a las plazas.
Por lo que se revisa el código y perfil de los trabajadores, para ver la distribución que se realizará en los próximos meses, más cuando se tienen a personal de áreas de salud en oficinas administrativas o, en su caso, un Centro de Salud cuenta con el personal que se requiere en un hospital.
“Existen algunos centros en los cuales tenemos una súper población. Un ejemplo es el Centro de Salud de Morelia que tenemos 468 trabajadores y esos equivalen más o menos al personal que tiene el Hospital Infantil, no se compara”, explicó.
Hernández Capi también aseguró que se ha platicado con los dirigentes estatales con el objetivo de hacer conciencia en materia de reorganizar a la plantilla laboral. “Sí tiene que haber una reorganización completa y es una prioridad para el gobernador el recurso humano, porque sin el recurso humano no podemos trabajar”.
En relación a la plantilla de la SSM, la secretaria de salud informó que son aproximadamente 18 mil trabajadores que contempla a médicos, enfermeras y administrativos, además a los 4 mil internos de pregrado, pasantes y residentes, debido a que a ellos también se les proporciona un salario por parte de la dependencia.
SEÑALAN A COMISIONADOS
En cuanto a la situación de la plantilla, el Movimiento Michoacano de Trabajadores de la Salud acusó que existen cerca de 300 Comisionados Sindicales de la sección XXI del SNTSA de los cuales un 60% tiene años sin presentarse a laborar , pero cobran su salario, mientras que en los hospitales y centros de salud, las cargas de trabajo aumentan.
“Las Comisiones Sindicales están fuera de marco legal, son arbitrarias y han sido permitidas por las autoridades, mucha responsabilidad tiene la Dirección de Recursos Humanos en el tema, estos comisionados cobran ademas de su salario y prestacione de ley, los estimulos por puntualidad y asistencia perfecta”, aseguraron.
Los salarios de los comisionados son pagados con recurso extra, lo cual está colapsando a la SSM, por lo que exigieron el replantamiento de los casos.