Morelia, Michoacán.- El anteproyecto que se presentará y discutirá en la próxima sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificaría el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán, al considerar que las pruebas presentadas en el Juicio Madre interpuesto por el Equipo por Michoacán, conformado por los partidos PRI, PAN y PRD, al carecer de fehacientes que demuestren la incidencia del crimen organizado en la elección.
Los expedientes SUP-JRC-166/2021 SUP-JRC-167/2021 Y SUP-JRC-180/2021 y acumulados, abordan indican que la pregunta clave que se hará será “se ratifica el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla como gobernador de Michoacán”.
Entre los argumentos que se discuten está “la pretensión de Morena es que se revoque la sentencia impugnada por considerar que es improcedente el medio de impugnación presentado ante la instancia local por razones de preclusión y cosa juzgada”.
Por otra parte, “la pretensión central de los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional es que se revoquen la sentencia y la declaración de validez impugnadas y que, en plenitud de jurisdicción, esta Sala Superior declare la nulidad de la elección a la gubernatura del Estado de Michoacán, para afecto de que se realice una elección extraordinaria, en la que se determine que no participe el ciudadano Alfredo Ramírez Bedolla, candidato postulado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos del Trabajo y Morena”.
En el mismo documento se hace un breve análisis de las pruebas presentas, la mayoría de ellas publicaciones de Facebook, notas periodísticas e incluso columnas de opinión interrelacionadas, siendo que la suma de ellas no implica una situación de presión que pueda ser generalizable, pues se trata de reportes o información de situaciones focalizadas y con efectos diferenciados y limitados a su circunstancia particular.
El sentido a favor de Bedolla, obedece a que se descarta que ninguna de las supuestas irregularidades cometidas durante la campaña de Morena para gobernador son procedentes, al especificar que no hubo violencia generalizada que generara incertidumbre sobre la legalidad o autenticidad de la elección.
Cabe señalar que este tema se discutirá en una sesión pública programada para las 17:00 horas de este miércoles, y en caso de validarse el triunfo de Bedolla, ya no hay ningún recurso que pueda interponer el Equipo por Michoacán para invalidar la elección.