fbpx
home México Ante resultados del primero de julio, INE entregará a Morena más de mil 440 mdp en 2019

Ante resultados del primero de julio, INE entregará a Morena más de mil 440 mdp en 2019

Fotografía/ Internet

México.- Como resultado de la reciente jornada electoral, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el partido con más presupuesto el próximo año: mil 440 millones 579 mil 309 pesos, de acuerdo con un cálculo realizado por Nación321.

La cifra representa un aumento de 121% respecto a lo recibido este año, en el que se le asignaron 649 millones 217 mil 254 pesos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El aumento de presupuesto de Morena significa una pérdida en los recursos que les da la autoridad electoral al resto de partidos.

Con apenas cuatro años como partido oficial, Morena pasará de un presupuesto inicial de 79 millones, en 2015, a los mil 440 millones ya mencionados. La cantidad del año entrante será casi igual a la suma de los cuatro años anteriores: mil 479 millones.

¿DE DÓNDE VIENE EL DINERO?

El artículo 41 de la Constitución, establece que anualmente, el financiamiento público de los partidos se determina según la cantidad de personas enlistadas en el Padrón Electoral; actualmente, suman 89 millones 332 mil 31.

Dicha cantidad se multiplica por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, lo que antes era salario mínimo y que tiene un monto de 80.6 pesos, es decir, 52.39 pesos por persona registrada en el padrón.

La bolsa de recursos se crea con esas cifras: se multiplican los 89 millones enlistados en el padrón por los 52.39 pesos; lo que da como resultado 4 mil 680 millones 105 mil 104 pesos.

Esta bolsa se divide en dos: el 30%, se fracciona en forma igualitaria entre los partidos con registro (nueve hasta el momento); y el 70% del total, se asigna de acuerdo al porcentaje de votación obtenida en la elección de diputados federales.

Cabe señalar que las cantidades podrían variar, considerando que el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Nueva Alianza (Panal), están en riesgo de perder su registro, ya que según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), no alcanzaron el 3% de la votación en ninguna de las elecciones federales.

En el caso de que esos dos partidos perdieran el registro, el presupuesto de Morena se elevaría a mil 554 millones 518 mil 689 pesos.

UNA GRAN RESPONSABILIDAD

Para Arturo Sánchez, exconsejero electoral del INE (2003 a 2010), Morena deberá presentar un presupuesto detallado sobre la forma en que utilizaría sus recursos:

“Un presupuesto muy claro de cómo va a organizarse, cómo va a utilizar esos recursos, cómo los va a distribuir en todo el país. Porque, además del financiamiento público que recibe del INE, va a tener el financiamiento de cada estado de la República y eso es un monto importante. El tema no sólo es cuánto va a recibir, sino cómo lo va a administrar”, reflexiona.

Los recursos que recibirá Morena serán de manera mensual: “El INE vota un acuerdo en el cual hace el cálculo de la bolsa, el cálculo de lo que le toca a cada partido y el propio acuerdo dice que se les entregarán administraciones mensualmente. Solamente varía eso cuando hay elección como este año, en donde los gastos de campaña se entregan durante el periodo de campaña, pero como el año que entra no hay elecciones federales, entonces el dinero se entregará mensualmente”, dejó en claro Sánchez.

Este reparto se mantendrá hasta que se vuelvan a realizar elecciones federales, es decir, hasta los siguientes tres años, posteriormente, se hará un nuevo cálculo.

LA CAÍDA DEL PRI

Por otro lado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), será el que más dinero pierda: 963 millones de pesos de financiamiento en comparación con el año pasado.

Según Arturo Sánchez, esto será un reto para el Revolucionario Institucional y se cuestiona: “¿Cómo le va a hacer el PRI para ajustar su estructura y su financiamiento con un presupuesto menor al que estaban acostumbrados?”.

Con información de:

http://www.nacion321.com/partidos/morena-sera-un-partido-multimillonario-y-recibira-1-440-millones-en-2019