fbpx
home Destacadas, Michoacán, Salud Ansiedad, depresión y violencia, principales problemas de salud mental atendidos en Michoacán

Ansiedad, depresión y violencia, principales problemas de salud mental atendidos en Michoacán

Morelia, Michoacán.-La ansiedad, depresión, violencia y adicciones son las principales problemáticas atendidas por la línea de ayuda 911, mismas que representan el 37, 18, 13 y 9 por ciento de las llamadas, respectivamente.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Sistema de Registro en Salud (SRS), puso en marcha un programa de capacitación enfocado en la prevención del suicidio, dirigido a los profesionales de la salud y público en general interesado en el tema.

Dicho esquema de enseñanza se realizó bajo la normativa y guías del Plan SUPRE de la Organización Mundial de la Salud y el Plan de Acción Sobre Salud Mental 2013-2020.

Ante el desgaste emocional, depresión, ansiedad o estrés, que llega a sufrir el personal de salud, actualmente 28 trabajadores de la institución reciben atención psicológica por parte de la red de psicólogos y el Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”.

La ciudadanía puede ponerse en contacto con un profesional de la salud mental a través de la línea 9-1-1, la cual forma parte de la Estrategia Integral de Salud Mental, puesta en marcha el año pasado por el Gobierno del Estado.

A través de este número la SSM ha logrado atender a mil 43 usuarios en lo que va del 2020, siendo las mujeres las que más utilizan este servicio, con el 67 por ciento de las llamadas.

L