MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Andrés Sepúlveda asegura que recibió 600 mil dólares para crear cuentas falsas en Twitter a favor de Peña Nieto

por Redacción SM
31 marzo, 2016
en Ciencia y Tecnología, Internacional, México
A A
El hacker de peña nieto

El hacker de peña nieto

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Por Redacción Expresso

Nueva York, Estados Unidos a 31 de marzo de 2016.- El hacker Andrés Sepúlveda, contó a la revista estadounidense  Bloomberg Businessweek que tuvo un presupuesto de 600,000 dólares, dedicado a tareas como crear un ejército de cuentas falsas en Twitter, para que operaran a favor del ahora presidente de la república mexicana. El hacker asegura haber intervenido, en 2012, las comunicaciones de los entonces candidatos presidenciales Andrés Manuel López obrador y Josefina Vázquez Mota, pagado por el priista Enrique Peña Nieto.

“El equipo de Sepúlveda instaló software malicioso en los routers en la sede del candidato del PRD (Andrés Manuel López Obrador, en 2012), lo que le permitió acceder a los móviles y los ordenadores de cualquier persona que utilizara la red, incluyendo el candidato”, se lee en el texto de la revista, titulado How to Hack an Election.

También te puede interesar

Josefina Vázquez Mota acusó a Fox y Calderón de violencia de género

Senadora Josefina Vázquez Mota del PAN da positivo a Covid-19

“Él tomó medidas similares en contra de Vázquez Mota, candidata del PAN. Cuando los equipos de los candidatos preparaban discursos políticos, Sepúlveda tenía los detalles tan pronto como los dedos de un redactor de discursos golpearon el teclado. Sepúlveda vio reuniones futuras de los oponentes y los horarios de campaña antes de que sus propios equipos lo hicieran”, agrega.

Según el artículo, Sepúlveda gastó casi 50,000 dólares en software ruso que le permitió intervenir teléfonos Apple, Blackberry y Android.

También gastó en crear perfiles falsos de Twitter, que mantuvo en operación al menos un año, para darles un toque de credibilidad.

“Sepúlveda manejó miles de estos perfiles falsos y los utilizó las cuentas para dar forma a la discusión en torno a temas como el plan de Peña Nieto para poner fin a la violencia del narcotráfico”, indica el artículo.

De acuerdo con el reportaje, Sepúlveda logró crear un ejército de 30,000 bots de Twitter. Y así, inició conversaciones en redes sociales, como la de que entre más creciera la candidatura de López Obrador, más se hundiría el valor del peso.

“Sepúlveda sabía que el tema de la moneda era una vulnerabilidad importante; lo había leído en las propias notas internas del candidato”, apuntó el texto periodístico

Fuente: animal politico

Etiquetas: Josefina Vázquez MotaPeña Nieto

Redacción SM

Notas relacionadas

Robert Francis Prevost, primer papa estadounidense, es elegido como León XIV
Internacional

El Papa León XIV llama a la “responsabilidad y la razón” ante la escalada entre Irán e Israel

15 junio, 2025
20 frases para felicitar a papá en su día
México

20 frases para felicitar a papá en su día

15 junio, 2025
Tropas en las calles: polémica por detención civil bajo despliegue militar de Trump”
Internacional

Tropas en las calles: polémica por detención civil bajo despliegue militar de Trump”

14 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.