Fotografía/GobMx
México. – El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, mencionó durante su conferencia de prensa matutina, el día martes, nueve de enero de 2024, desde Palacio Nacional, que impulsará una reforma del sistema de pensiones para que los trabajadores perciban al jubilarse lo que ganan en salario.
“Lo que vamos a hacer es un análisis, una corrida para ver cuánto necesitamos, y que el gobierno ayude, que nos pongamos de acuerdo también con el sector privado, de entrada como no va a tener efectos tan drásticos la reforma, esto va a pegar fuerte a partir del sexenio próximo”.
Con esto se buscará que los trabajadores reciban su sueldo completo al momento de jubilarse y no solo la mitad, como sucede actualmente, pero este cambio constitucional parece poco probable, debido a que el oficialismo carece de votos suficientes en el Congreso de la Unión para lograrlo.
Acerca del cuestionamiento de si esta medida implicaría la desaparición de las Afores, el gobernante tabasqueño aseguró que eso no pasaría, aunque afirmó que el gobierno también podría asumir la tarea de administrar el ahorro de los trabajadores.
López Obrador manifestó su compromiso de revisar esta legislación y recalcó la injusticia e inhumanidad de que un trabajador, bajo las leyes actuales, reciba solo la mitad de su salario activo al retirarse después de 30 años de servicio.
En su conferencia mañanera del día viernes, doce de enero, López Obrador, rechazó que su iniciativa de reforma al sistema de pensiones tenga como objetivo quedarse con el dinero de estas y señaló que:“Cómo me voy a quedar con el dinero si no soy corrupto”.
“Ya he estado escuchando de quienes están pensando que, ¿cómo se llama? (Sergio) Sarmiento, que es opositor a nosotros y muy defensor de los patrones, está pensando… creo que escribió de lo que queremos es quedarnos nosotros con todos los ahorros, con todas las pensiones. No. ¡No somos ratas, no somos corruptos!. No es eso”.