Morelia, Michoacán. – El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer su postura respecto a los 6 primeros nombramientos que hizo el día de ayer la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum; pese a que algunos de los funcionarios formaron parte del equipo de trabajo de López Obrador desde su mandato e incluso desde que fue jefe de gobierno, éste calificó la acción como “buenos”.
El máximo jefe de las fuerzas armadas comenzó su posicionamiento con la idea de que los 6 funcionarios que comienzan a dar cuerpo al equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum garantizarán una continuidad con cambio.
“Primero decir que son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la presidente electa supo escoger bien para los cargos a servidores públicos mujeres y hombres que garantizan la continuidad con cambio; son muy buenos todos los que nombró, son experimentados”, sostuvo López Obrador.
Acto seguido explicó brevemente por qué apoya las elecciones de quien es su amiga y su sucesora de mandato.
De Marcelo Luis Ebrard Casaubón, el próximo secretario de economía, el mandatario federal evocó su labor como ex secretario de relaciones exteriores y especificó que si México se ha visto beneficiado recientemente es porque supo llevar a buen puerto los acercamientos con el gobierno de Estados Unidos para que se firmara un nuevo y mejor tratado comercial a través del cual “ha crecido la inversión extranjera como nunca en el país, son cifras récord las del año pasado”; bajo este dicho, Andrés Manuel sostuvo sentirse seguro de que Marcelo Ebrard “es de primera” y sabrá mantener la política económica.
A Juan Ramón de la Puente, el próximo canciller o secretario de relaciones exteriores, López Obrador lo definió como “excepcional” debido a que ya ha sido, entre otras cosas, embajador de México en la ONU y cuenta con “una trayectoria académica de servicio público”.
Alicia Bárcena, la próxima titular de la secretaría de medio ambiente, le mereció un reconocimiento porque “además de su amplio conocimiento en la política exterior, en organismos internacionales, ella inició defendiendo el medio ambiente, fue subsecretaria de esa secretaría 20 años o más y es una experta”.
Por otra parte, el presidente tricolor se refirió de Rosaura Ruiz como “una científica de mucho tiempo atrás, muy reconocida” con la cual Claudia Sheinbaum podrá fortalecer el ámbito de la ciencia y el desarrollo tecnológico en el país.
De quien nombró como Julio ‘Verdaguer’ [Berdegué], López Obrador se dijo contento de que “un experto en la materia, un profesional de primera y reconocido mundialmente” esté propuesto para secretario de agricultura, pues “conoce bastante sobre producción agropecuaria, sabe también de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria; además, es una gente honesta como todos, él es un destacadisimo especialista en el sector agropecuario”.
Finalmente, AMLO describió a la próxima consejera jurídica, Ernestina Godoy como “una mujer de principios, incorruptible” que llevará a buen puerto el gobierno de Sheinbaum porque “formaba parte de un grupo de abogados democráticos, mujeres y hombres (…) entonces imagínense, legisladora y procuradora en la Ciudad de México”.
Cabe señalar que antes de concluir el tema Andrés Manuel aclaró que él no ha influido en las elecciones que la sucesora morenista ha efectuado.
“Sobra decir que la presidente electa está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie, yo creo que ella sabe muy bien, conoce quien puede ayudarla en la formación del equipo”.
Así mismo refirió que no todo depende de la formalidad jerárquica de los organigramas de gobierno donde unos son secretarios, otros subsecretarios y otros directores, sino que también importan las instituciones y dependencias como la CFE y PEMEX, además de los proyectos como “el banco de bienestar”, finalizó.