MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

AMLO: “a criticarnos, a atacarnos sin fundamento” es a lo que se dedican los columnistas expresa. (Vídeo)

por Redacción ME
26 septiembre, 2020
en México
A A
AMLO: “a criticarnos, a atacarnos sin fundamento” es a lo que se dedican los columnistas expresa. (Vídeo)
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Captura de pantalla

México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, declara que su gobierno es víctima de ataques y difamación por los periódicos de circulación nacional, con base en un análisis de medios realizado por funcionarios de su administración.

También te puede interesar

México padece una seria aridez en el periodismo de calidad, según el estudio “Desiertos Informativos”

Periodista es atacado por un pez en plena transmisión en vivo

A través de un vídeo de casi 9 minutos, publicado en redes sociales, el mandatario criticó a “los que estaban al servicio del régimen autoritario y corrupto, los periodistas y dueños de los medios”, por exigir el ejercicio de la libertad de expresión.

“Tan existe, como nunca, la libertad de expresión en México, que se respeta sin censura de ninguna índole a quienes han orquestado una campaña en contra nuestra, parecida a la que emprendió la prensa porfirista y huertista en oposición al presidente Madero”, compartió el mandatario en su cuenta oficial de YouTube.

López Obrador, calificó la exigencia “como el mundo al revés”, y afirmó que ahora los comunicadores pueden ejercer la libertad de prensa con mayor amplitud que en sexenios pasados, “nada más que ya no pueden negociar con la libertad de expresión”.

Te puede interesar: Entre 28 y 56.67 por ciento la ocupación en camas COVID-19 en Michoacán

El presidente manifestó que se analizó el contenido periodístico de ocho medios: El Financiero, El Universal, El Economista, La Jornada, Excélsior, El Heraldo, Milenio y Reforma.

Fuente Aristegui Noticias.

Etiquetas: Periodismo

Redacción ME

Notas relacionadas

CDMX acuerda aumento de tarifa en transporte público tras diálogo con transportistas
México

CDMX acuerda aumento de tarifa en transporte público tras diálogo con transportistas

1 noviembre, 2025
SEMAR suspenderá búsqueda de náufrago tras ataque de EE.UU.; ONU condena acciones militares
México

SEMAR suspenderá búsqueda de náufrago tras ataque de EE.UU.; ONU condena acciones militares

1 noviembre, 2025
Mexicana de Aviación recibirá 20 nuevos aviones y se prepara para la Copa del Mundo 2026: Sheinbaum
Destacadas

Sheinbaum celebra “primer paso” de España al reconocer agravios de la Conquista

1 noviembre, 2025

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.