Fotografía/web
México. – El decreto para reformar la Ley General de Salud fue aprobado por la Cámara de Diputados con 472 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con el objetivo de salvar más vidas, ya que, de acuerdo con informes, en la actualidad más de 13 mil personas al año en el país enferman del corazón por consumir grasas trans y aceites.
La modificación al artículo 216 bis de la ley también señala que “los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”, por lo que también modificará la regulación de dichos productos de parte de las autoridades.
Te puede interesar: AMLO: Están en pausa las relaciones comerciales y económicas con Perú
Los diputados fueron felicitados por la OMS por la aprobación del decreto en febrero de este año, aunque aún no se sabe cómo el gobierno federal verificará que las empresas cumplan con la nueva disposición.
Alimentos que serían prohibidos en 2023
Por este decreto, algunos alimentos y bebidas que contienen grasas trans podrían ser prohibidos en México si no modifican su proceso de elaboración, siendo los siguientes:
- Galletas dulces.
- Manteca vegetal.
- Palomitas para microondas.
- Pizza congelada.
- Papas fritas.
- Pollo frito.
- Botanas saladas y dulces.
- Crema de leche para café.
También podrían quedar prohibidas bebidas sin alcohol que también son abundantes en grasas trans:
- Cafés o tés con crema añadida, crema batida
- Leche láctea alta en grasa como la entera
- Bebidas y licuados con aceite de coco o de palma
- Jugos artificiales
- Refrescos
- Cocteles cremosos sin alcohol como piñas coladas
- Aguas de sabores endulzadas con azúcar
Fuente Vanguardia.