MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Alertan por medicamento apócrifo contra la Hepatitis C en México

por Redacción Express
7 julio, 2018
en Salud
A A
Alertan por medicamento apócrifo contra la Hepatitis C en México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.-Autoridades estatales replicaron la alerta sanitaria que en el país lanzó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sobre la distribución y consumo de Epclusa (sofosbuvir/ velpatasvir), producto utilizado en el tratamiento de la hepatitis C.

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Jorge Alan Urbina Vidales, refirió que, la Cofepris, luego de una investigación, determinó establecer la falsificación de ese medicamento.

También te puede interesar

Sheinbaum analiza protección legal para actores de doblaje

Ricardo Monreal anuncia su retiro de la vida política: “Estoy en mi proceso final”

Urbina Vidales aseguró que la Cofepris estableció la falsificación del medicamento, específicamente del lote 19SPFD201, con fecha de caducidad 10/2019 y en frascos de 400/100 miligramos.

“De acuerdo a lo que nos informan, todo fue a raíz de una denuncia ciudadana. Se investigó y encontramos que la representación legal de la empresa productora, Patheon Inc., de Canadá, no reconoce el producto”, aseveró el funcionario.

Manifestó que por esa razón “recomendamos no adquirirlo ni usarlo porque puede generar un riesgo a la salud, ya que se desconoce el contenido de ingredientes, reacciones adversas, así como las condiciones sanitarias en las que fue fabricado”.

En México, dijo, la representación legal del producto la tiene Gilead Sciences México, y la empresa autorizada para la distribución es Farmacéuticos Maypo S. A. de C.V, la cual lo comercializa con caja de cartón e instructivo anexo.

Agregó que las pesquisas realizadas arrojaron que se identificó que el medicamento falsificado se adquirió a través de la importación por medio del esquema de consumo personal, en el que pudo haber participación de personal de aseguradoras.

Para reconocer de mejor forma el producto falsificado, Urbina Vidales indicó que el frasco de este contiene texto en alemán, mientras que el original es en español y el color, forma y tamaño de la tableta es muy diferente.

Otro detalle para detectar el producto falsificado es que la tapa trae indicaciones, en inglés, de cómo abrirla, en tanto que el original solo muestra una ilustración, sin letras.

Aseguró que continuará las acciones conjuntas de vigilancia para detectar y sancionar las prácticas ilegales que ponen en riesgo la salud y el bienestar de la población.

 

Fuente: 24 Horas

Etiquetas: Hepatitis CMedicamentomexicoSALUD

Redacción Express

Notas relacionadas

¿Qué es cardiomegalia?
Salud

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

14 julio, 2025
Conoce las reacciones alérgicas que puedes presentar si tomas un medicamento caduco
Salud

Gobierno asegura 95 por ciento de abasto de medicamentos en julio y anuncia reforma en distribución

12 julio, 2025
Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM
Salud

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

11 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.