México. – La empresa de ciberseguridad ESET Latinoamérica alertó que los ciberdelincuentes aprovechan las vacaciones de verano para cometer fraudes dirigidos a turistas, tanto al momento de planear el viaje como durante su estancia en el destino.
Entre las estafas más comunes están:
- Ofertas falsas de vacaciones gratuitas que piden pagos por supuestos impuestos.
- Sitios clonados de aerolíneas u hoteles.
- Boletos y hospedajes con grandes descuentos adquiridos con tarjetas robadas.
- Falsos servicios para obtener visas o pasaportes.
- Anuncios engañosos de hospedaje o vuelos privados en plataformas legítimas.
Durante los viajes, también se han detectado puntos de Wi-Fi falsos en aeropuertos y estaciones de carga USB infectadas con malware, lo que pone en riesgo la información de los viajeros (prácticas conocidas como juice jacking).
Tan solo en 2022, se reportaron más de 62 mil fraudes de viaje ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE.UU., lo que evidencia el impacto global de este tipo de delitos.
ESET recomienda extremar precauciones, verificar la autenticidad de los sitios web, evitar pagos poco seguros y no usar redes públicas sin protección VPN para prevenir ser víctima de estas estafas.