MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Alerta meteorológica: Tormenta tropical Humberto y onda AL94 podrían generar “tormenta monstruo” en EE.UU.

por Redacción ME
26 septiembre, 2025
en Ciencia y Tecnología
A A
Alerta meteorológica: Tormenta tropical Humberto y onda AL94 podrían generar “tormenta monstruo” en EE.UU.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Estados Unidos. – La tormenta tropical Humberto avanza por el Atlántico junto a la onda tropical AL94, generando fuertes vientos y lluvias en la región, y aumentando la posibilidad de un fenómeno conocido como efecto Fujiwhara, que podría amenazar la costa este de Estados Unidos con una poderosa “tormenta monstruo”.

Actualmente separados por unos 1,400 kilómetros, Humberto y AL94 tienen altas probabilidades de interactuar, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y proyecciones de Zoom Earth. Se prevé que Humberto evolucione a huracán categoría 3, y la interacción podría darse el próximo martes 30 de septiembre.

También te puede interesar

Trump firma orden ejecutiva para mantener TikTok en EE.UU. bajo control de aliados políticos

Trump anuncia arancel del 100 por ciento a importaciones farmacéuticas a partir del 1 de octubre

El meteorólogo Greg Diamond indicó que Humberto podría convertirse este fin de semana en un gran huracán, mientras AL94 tiene un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 90% en siete días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El efecto Fujiwhara ocurre cuando dos ciclones giran en la misma dirección y se acercan, orbitando uno alrededor del otro, lo que puede derivar en su fusión o en la formación de una tormenta mayor. Este fenómeno, estudiado por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, representa un riesgo significativo para la trayectoria y la intensidad de los sistemas tropicales.

Etiquetas: Ciencia y TecnologíaEstados Unidos

Redacción ME

Notas relacionadas

Cambio climático en acción: iceberg más grande que la CDMX se fragmenta en el Atlántico
Ciencia y Tecnología

Cambio climático en acción: iceberg más grande que la CDMX se fragmenta en el Atlántico

25 septiembre, 2025
Sonda solar Parker pasará cerca del Sol 
Ciencia y Tecnología

NASA lanza tres misiones para estudiar el Sol y el clima espacial

24 septiembre, 2025
Ubicación
Ciencia y Tecnología

Compartir tu ubicación en tiempo real: riesgos que debes conocer

23 septiembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.