Morelia, Michoacán.- Surgidos desde la organización independiente, tres jóvenes están en la ruta para llegar al Congreso federal para representar a Jalisco.
Rodrigo Cornejo, Pablo Montaño y Alberto Valencia, aspirantes por los distritos federales 10, 8 y 13, respectivamente, buscan hacer historia al formar la primera bancada de diputados apartidista en la vida nacional.
En entrevista con Monitor Expresso, los aspirantes desmenuzaron a Wikipolítica, organización que los agrupa y cuyo rostro más visible es Pedro Kumamoto, aspirante a Senador independiente.
Los “Wikis” rechazan la existencia de intereses de facto a su alrededor y advierten, sacudirán las formas tradicionales de hacer legislar: caprichos personales y soberbia de la clase política, serán los vicios a desterrar en San Lázaro.
Critican la lectura que anticipa que la “aplanadora partidista” marginará sus voces.
“La política no es solamente cabildeo, sobornos y leyes que obedecen a pequeños grupos de interés”, sostienen, “(vamos a) agrietar el muro”.
Ante las opciones para la Presidencia representadas por José Antonio Meade, Ricardo Anaya o Andrés Manuel López Obrador, los aspirantes juzgaron como “decepcionante” el escenario que espera al Ejecutivo federal.
“(Meade) es la historia del tecnócrata que sabe lo que es mejor para nosotros y ya se contó con la liberalización de los noventas”, expresó Cornejo, “me parece que el candidato del PRI es clara expresión de un modelo retrasado”.
Al igual, consideró tanto a Anaya como a López Obrador, parte de una visión partidista trasnochada, dado las alianzas electorales que los empujan, en donde van coaligadas fuerzas de derecha e izquierda, históricamente y conceptualmente enfrentadas.
“Esta triste elección presidencial que veremos nos ofrecerá un contraste para construir otra política”, señaló Montaño.
Por otra parte, los tres aspirantes reconocen poca participación de las mujeres que integran Wikipolítica para competir espacios de representación federal. Esto quizá, como reflejo de las condiciones de disminución internalizadas en la sociedad en general.
La consolidación de las “reglas del juego” es parte de la razón por la que, por ahora, Wikipolítica sólo busca espacios en los ámbitos legislativos. Pero, adelantan, está en marcha un proceso de transformación para incidir también en los Municipios. Al igual que en toda la estructura del País.