MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Abejas pueden detectar Covid-19, dicen investigadores

por Redacción ME
9 mayo, 2021
en Internacional, Salud
A A
Abejas pueden detectar Covid-19, dicen investigadores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Fotografía/

Mundo.- Las abejas podrían ser usadas para detectar, en pocos segundos, la enfermedad de COVID-19 al oler el virus SARS-CoV-2 en el cuerpo, sugirieron investigadores del Wageningen University & Research y de la empresa emergente InsectSense.

También te puede interesar

Ex directora del Conacyt desiste conocer investigación en su contra

Reforma al SNI, a pesar de críticas de investigadores

Esto, debido a que el nuevo coronavirus, al igual que otras enfermedades, provoca cambios metabólicos en el cuerpo que provocan un olor en particular.

“Se puede entrenar a las abejas en minutos para que reconozcan el olor de las muestras infectadas con SARS-CoV-2”, aseguraron los investigadores mediante un comunicado del Wageningen University & Research.

Para lograr lo anterior, los científicos entrenaron a las abejas para que estas extendieran la lengua al detectar a una persona infectada con COVID-19.

Cada vez que las abejas fueron expuestas al olor de una muestra infectada (del nuevo coronavirus), recibieron una recompensa de solución de agua azucarada.

Te puede interesar: https://www.monitorexpresso.com/candidato-a-la-alcaldia-de-morelia-por-el-pri-sufre-atentado/

“Las abejas extendieron la lengua para recoger la solución de agua azucarada. Al repetir esta acción varias veces, las abejas asociaron la recompensa del azúcar con el aroma como estímulo”, detallaron.

Los investigadores aseguraron que una abeja entrenada puede detectar una muestra infectada en unos pocos segundos, ya que estos insectos pueden detectar olores con una sensibilidad de partes por billón.

El siguiente paso, señalaron, es trabajar en la escalabilidad de este enfoque, ya que sólo se necesitaría una máquina para entrenar a las abejas que habitan en todo el mundo.

“Esta tecnología, ‘ BeeSense’ , puede ser un sistema de diagnóstico muy eficaz para los países de bajos ingresos que enfrentan desafíos para acceder a la infraestructura y las tecnologías de alta tecnología”, apuntaron.

Etiquetas: Investigadorespruebas

Redacción ME

Notas relacionadas

Activan por equivocación la alerta sísmica en CDMX
Internacional

Sismos en el sur de Guatemala dejan dos muertos y daños en viviendas y carreteras

9 julio, 2025
Hepatitis viral: tipos, síntomas y prevención
Salud

Hepatitis viral: tipos, síntomas y prevención

9 julio, 2025
Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos
Internacional

Se hunde barco en el mar Rojo tras ataque hutí; hay 15 desaparecidos

9 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.