Celic Mendoza
Michoacán. – La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) informó que autoridades de seguridad pública iniciaron el desalojo de los manifestantes que desde el viernes pasado se instalaron en las vías del tren.
Y es que de acuerdo con el líder de dicha Asociación, Carlos Enríquez, la principal afectación que generan estos bloqueos es en el desarrollo económico de la entidad, al considerar que desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, el tren se consideró como una actividad esencial para la transportación de bienes de primera necesidad.
“No nos gusta lo que está sucediendo en el estado, el mensaje no debe ser así como lo plantean los estudiantes y algunos docentes de que las cosas así se hacen en Michoacán, no nos representan este tipo de movimientos para ejercer presión social”, enfatizó.
Agregó que estos bloqueos generan incertidumbre sobre los posibles inversionistas que desean instalarse en el estado, ya que los ahuyenta y además encarece los costos logísticos en el traslado de mercancías y materias primas, lo cual en términos de competitividad limita al estado, por lo que mencionó que las pérdidas van de los 30 a 50 millones de pesos por cada día que el tren se encuentra detenido.
Ante ello es que enfatizó la petición de los industriales de desalojar a los manifestantes con el uso de la fuerza pública, pues no hay reacciones a través del diálogo.
Como se recordará los bloqueos a las vías son realizados por el grupo magisterial de Poder de Base y algunos normalistas, pues de ambas partes, hubo deslindes.