fbpx
home Destacadas, Michoacán A partir de mañana entra en vigor la Ley Olimpia en Michoacán

A partir de mañana entra en vigor la Ley Olimpia en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Con la firma de su promulgación en el Periódico Oficial del Estado, a partir de mañana entrará en vigor la Ley Olimpia en Michoacán, la cual fuera aprobada por el Congreso Local el pasado 28 de diciembre y que se adiciona un párrafo tercero al artículo 194, se reforma el artículo 195 bis y se deroga el artículo 189 del Código Penal, y se reforma diversas disposiciones de la Ley por una Vida Libre de Violencia en el estado.

La Ley Olimpia considera como delito la violencia sexual digital y el acoso cibernético, y castiga con 4 y hasta 8 años de prisión a quienes capturen imágenes, audios o videos sexuales sin autorización, así como a quienes obtengan dicho material, lo publique, comparta o amenace con publicarlo.

Además de los años en prisión, los delincuentes que cometan crimen de violencia sexual digital deberán pagar una suma de 86 mil y hasta 172 mil pesos por cometer el delito y la reparación de daños de la víctima.

En rueda de prensa, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, acompañado de la activista y principal impulsara de la ley, Olimpia Coral Melo, recordó que Michoacán es el primer estado que a través del Poder Ejecutivo, presentó la iniciativa ante el Legislativo, entregada el pasado 29 de octubre, y que con su aprobación a finales de diciembre, la entidad se convierte en el estado número 18 en tipificar la violencia sexual digital y el ciber acoso como delitos.

El delito se vuelve 50 por ciento más grave cuando existe una relación afectiva o de convivencia entre víctima y agresor; cuando la víctima es menor de edad o está en situación de vulnerabilidad; cuando se hayan obtenido los archivos a través del robo; y cuando existan amenazas.

El mandatario estatal informó que a partir de su entrada en vigor, las acciones a emprender alrededor de la Ley Olimpia son la difusión, la capacitación de funcionarios públicos, darse a conocer en las escuelas, y el acompañamiento institucional a las víctimas.