Michoacán.- Al anunciar que México entra a la fase 2 en la prevención del Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell hizo énfasis en cumplir con la sana distancia en todo el país, en la que los propios habitantes deben mantenerse alejados entre sí, 1.5 metros, para evitar el contagio.
En la conferencia de prensa matutina, López-Gatell detalló que en el país aún no se llega en un punto de inflexión en el número de casos confirmados, donde se cambia de una propagación lenta a una acelerada, “lo que representa una oportunidad para México”.
“El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalmente el inicio de la fase dos. Lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días, en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado las medidas masivas que tienen los mayores impactos en reducir la transmisión y en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, vamos a poder tener menor transmisión”, explicó.
Desde ayer lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que en México ya se ha entrado a la transmisión comunitaria, aunque hasta el momento solo hay cinco casos de este tipo.
“Quiero ser claro que el éxito en la reducción de la transmisión en vez de llevarnos a una epidemia corta nos llevará a una epidemia más larga, pero esto es importante, porque lo que nos lleva es a administrar el riesgo, quiere decir lograr que cada día haya menos casos que los que se pueden atender en el sistema de salud de México”, detalló López- Gatell
En México, los casos de Coronavirus subieron a 367, mientras que el número de decesos ascendió a cuatro.
Por tanto, las recomendaciones para la contención del virus son:
Mantener una distancia a 1.5 metros, lo que representa la jornada nacional de sana convivencia.
Proteger a los adultos mayores de 65 años de edad.
Continúa la suspensión de clases en todos los niveles educativos del 23 de marzo al 19 de abril y podría extenderse dos semanas más.
Suspender eventos masivos mayores a 100 personas.
Suspender temporalmente las actividades laborales que involucren la movilidad de personas en todos los sectores de la sociedad.
Continuar con las medidas de higiene personal y no salir de casa.