México. – Un estudio conjunto entre el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la UNAM y la asociación “El Poder del Consumidor” reveló que el 52 por ciento de los productos comestibles en México contienen colorantes sintéticos que están restringidos o prohibidos en Europa.
La investigación analizó 217 productos y destacó el uso de colorantes como Rojo 3, Azul 1, y Amarillo 6, muchos de los cuales se encuentran en alimentos dirigidos a niños.
Además, el estudio señaló un aumento en el uso de aditivos como estabilizantes y saborizantes en productos ultraprocesados, los cuales podrían causar problemas de salud como alergias, trastornos del sueño, diabetes y varios tipos de cáncer.
Los investigadores pidieron a la Cofepris que actualice las regulaciones sobre colorantes y aditivos, y emitió un llamado a la población a evitar el consumo de alimentos ultraprocesados.