Morelia, Michoacán. — Durante la primera semana de junio de 2025, el estado de Michoacán registró una preocupante serie de hechos violentos, según datos recopilados por el Mapa de Hechos Violentos de Monitor Expresso.
Los reportes comprenden del 1 al 9 de junio y revelan al menos 21 homicidios con arma de fuego, 6 agresiones armadas, 4 asesinatos con arma blanca, 1 agresión con arma blanca, y 7 hallazgos de cuerpos en fosas clandestinas o en estado de putrefacción.
Entre los casos registrados:
Zamora se perfila como uno de los municipios más afectados, con múltiples agresiones armadas y asesinatos. El 2 de junio, tres personas fueron atacadas con armas de fuego en la colonia Primero de Mayo.
Morelia, la capital del estado, acumula al menos 7 hechos violentos en distintas colonias como Santa María de Guido y La Esperanza, entre otros.
En Uruapan, se reportaron múltiples asesinatos y agresiones entre el 1 y el 9 de junio.
Jacona, Tacámbaro, Apatzingán y Cuitzeo también presentan altos índices de violencia con diferentes modalidades.
El informe también muestra un preocupante patrón de violencia de género:
Se registraron 4 asesinatos de mujeres, posibles feminicidios en el municipio de La Huacana y otro en El Porvenir, Zamora.
Además, se reportaron 2 casos de agresión hacia mujeres, ambos posiblemente en el marco de violencia en pareja.
Entre las víctimas, se identifican mayoritariamente hombres, aunque también hay casos sin identificar y mujeres, reflejando una ola de violencia que afecta a diversos sectores de la población.
Los municipios con más incidencia durante este periodo fueron:
Morelia (7 casos)
Zamora (5 casos)
Uruapan (4 casos)
Apatzingán y Tacámbaro (3 casos cada uno)
Se espera que las autoridades estatales y federales refuercen las estrategias de prevención, inteligencia y combate al crimen.