fbpx
home Columnistas, Destacadas 2021 un año más un año menos – La Opinión de José Rigoberto Cerna Tapia

2021 un año más un año menos – La Opinión de José Rigoberto Cerna Tapia

Indudablemente cada año que transcurre nos deja un sin fin de cosas buenas o malas, ejemplos de vida para ser tomados o no en cuenta; en fin, cada uno de nosotros lo interpretamos de manera muy diferente dependiendo de nuestras experiencias tanto positivas como negativas, nuestra preparación, condición social, etc.

Ninguno de los seres humanos que habitamos este planeta somos ajenos a este tipo de acontecimientos. Basta con recurrir a algunos medios de informaron como; la radio, la televisión, prensa escrita, etc., para enterarnos de lo que ocurre a nivel mundial, nacional, estatal y así sucesivamente hasta donde estos medios tengan alcance, es como nos enteramos de los acontecimientos que les son autorizados a los comunicadores nos den a conocer como información oportuna y “veraz” según ellos y, así como se repiten cada año estos acontecimientos, así pasan los años distribuidos en doce meses que compone cada uno de ellos desde enero hasta diciembre, siendo este último, el que marca la diferencia entre el año que termina y el que inicia.

Diciembre fin y principio de año, cuantos recuerdos nos trae a la mente, alegrías y tristezas, risas y llanto, enfermedad y salud, vida y muerte, etc., pero, ¿qué significa todo esto y como lo vivimos los mexicanos en general? Como ya es tradicional por ser este el último mes del año y periodo de navidad y a consecuencia de la temporada de invierno, la mayoría o la totalidad de hogares mexicanos son adornados con el clásico arbolito navideño, el nacimiento y sus luces multicolores, seguido de esto, todo el mes se planea la cena navideña y la de fin de año, el lugar donde se llevarán acabo, cuantos invitados y el platillo favorito aunque este nos genere problemas económicos, es decir, si no alcanza el presupuesto nos endrogamos por tal de degustar un platillo mejor que el del vecino como si esto fuera prioritario, obvio que no, y  por el momento quizá quien adquiera una droga para satisfacer su ego se sienta contento o como dicen en mi pueblo se sienta feliz , y entonces los deseos de tener un año nuevo lleno de éxitos donde quedaron, al menos que éxito sea empezar el año lleno de deudas, yo pensaría que no, desafortunadamente es esta la mentalidad de un porcentaje de mexicanos influenciada por el bombardeo informativo de algunos medios de comunicación a través de sus informantes serviles al sistema capitalista y, que solamente informan lo que le trae beneficio al patrón y prejuicios al pueblo como ya lo mencione anteriormente.

 Te puede interesar:

Acaso no será suficiente reunirse en familia y comerse unos ricos tamales, unos buñuelos sabrosos, un pozole, o aunque sea un rico taco de frijolitos con un sabroso café si no alcanza para más, que el objetivo principal sea la convivencia familiar, alegre, sana y cordial, y no cosas superfluas, que si tenemos que recordar a un familiar que se nos adelantó en el camino eterno, recordémoslo con el ejemplo que nos lego, que no se necesitan comidas caras, ni endrogarnos para tener una buena navidad y un prospero año nuevo, que solamente se necesita buena voluntad y ganas de convivir con la familia y seguir conservando esos valores con los que fuimos formados, que más allá de los acontecimientos sociales que suceden a diario, que son tan desagradables como indeseables, tales como; enfermedades, secuestros, asesinatos, etc., esta la vida misma y el cómo vivirla  afortunada o desafortunadamente todo esto es propiciado  por el ser “humano”.

 Ojalá en lo sucesivo si hubiera algo que celebrar en diciembre fuese un año lleno de mejores oportunidades de: trabajo, educación, salud, etc., para todas y todos en general, no a la violencia en todos los sentidos. Valoremos pues lo que tenemos, ser agradecidos es lo que nos hace felices, la sociedad nos quiere hacer creer que para vivir bien siempre debes tener más, más estudios, más dinero, más estatus. La verdad es que para vivir solo se necesita salud.

Como dijo Albert Einstein:

Solo hay dos formas de vivir la vida, una es pensando que nada es un milagro, y la otra, es creer que todo lo es.

Las opiniones vertidas en las columnas son de exclusiva responsabilidad de quienes las suscriben y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de Monitor Expresso.